¿Por qué todas quieren tener ‘Aruma’ en su tocador?
Por Camila Herrera – Periodista especializada en consumo y tendencias
Desde sus inicios, Aruma se posicionó como una firma cercana, directa y alineada con las necesidades reales de sus usuarias. A diferencia de otras marcas de gran renombre que venden un ideal de belleza inalcanzable, Aruma construyó su narrativa en torno a la autenticidad. Mujeres con pieles distintas, necesidades diferentes, ritmos de vida acelerados. Eso fue clave para ganar confianza.
Uno de los pilares de su éxito es la relación calidad-precio. Aruma ofrece fórmulas bien logradas, muchas de ellas con ingredientes naturales y respetuosos con la piel, sin inflar el valor por una etiqueta de lujo. Esta estrategia ha sido crucial, especialmente en un contexto donde el gasto en cosmética se vuelve más consciente.
El catálogo de Aruma es amplio, pero su verdadera fortaleza está en la representación. Sus campañas no solo incluyen mujeres diversas en edad, color de piel y tipología corporal, sino que abren conversaciones sobre autoestima, salud mental y belleza emocional. Esto no es un recurso superficial de marketing inclusivo: es parte de su ADN.
- Moda en Ecuador: cómo los nuevos diseñadores pueden llegar de sus talleres a las grandes pasarelas internacionales
- Las grandes marcas de lujo estadounidenses declaran la guerra a las falsificaciones: Meta y Alibaba en el centro de la polémica
- JW Anderson redefine el lujo contemporáneo con su colección exclusiva para Net-A-Porter y su pop-up en Galeries Lafayette
- Horóscopo semanal: Del 22 de Septiembre al 28 de Septiembre
- Horóscopo Semanal: Del 15 de Septiembre al 21 de Septiembre
En el mundo digital, Aruma también se ha movido con astucia. La marca entendió rápidamente cómo dialogar con su comunidad a través de redes sociales, no desde la venta agresiva, sino desde el consejo y la experiencia compartida. Su contenido, desde tutoriales hasta reseñas de consumidoras reales, ha potenciado una cercanía que otras firmas envidiarían.
No se trata solo de lo que venden, sino de cómo lo venden. Sus tiendas físicas han sido diseñadas para ser espacios de exploración, donde probar, preguntar y descubrir sin presión. Esto, sumado a una atención personalizada y bien informada, convierte cada visita en una experiencia sensorial.
Para muchas mujeres, Aruma ya no es simplemente una opción entre muchas. Es el lugar donde encuentran lo que realmente funciona para ellas, sin complicaciones ni etiquetas. En tiempos donde las decisiones de consumo están cada vez más influenciadas por los valores y la conexión emocional, Aruma es un caso de éxito que demuestra que, cuando una marca escucha, responde y evoluciona, el vínculo con su audiencia se vuelve irrompible.
Y esa es, quizás, su mayor fortaleza.