Bogotá Fashion Week 2025: La moda conquista la capital con una agenda impecable
Por Daniela Ríos – Periodista especializada en moda y cultura
Con pasarelas repletas, compradores atentos y una curaduría que apostó por la identidad, la artesanía y la innovación, el Bogotá Fashion Week 2025 cierra su segunda jornada consolidándose como uno de los eventos clave del calendario de moda regional. Celebrando su octava edición, el evento no solo reafirma su importancia para la industria, sino que proyecta a la ciudad como un centro estratégico para el diseño contemporáneo.
Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Bogotá Fashion Week ha dejado de ser un escaparate emergente para convertirse en una vitrina madura y respetada. La edición 2025 muestra un crecimiento sostenido en participación, prensa especializada, alianzas estratégicas y presencia internacional. Diseñadores consagrados y emergentes encontraron un espacio donde exhibir colecciones que fusionan lo comercial con lo conceptual, y donde la moda se entiende como un motor cultural, económico y social.
La segunda jornada del evento sorprendió con propuestas que van desde lo minimalista hasta lo exuberante. Firmas como Palma Canaria presentaron colecciones donde lo artesanal se vuelve sofisticado, mientras que nombres como Amelia Toro, Darío Cárdenas y Religare apostaron por narrativas visuales que exploran la identidad, la sostenibilidad y el poder de la forma.
Diseños inspirados en el paisaje andino, materiales reciclados trabajados con precisión artesanal y una paleta que celebra la tierra, el oro, la noche y la luz definieron gran parte de la estética vista en la pasarela. En paralelo, la muestra comercial permitió acercar las propuestas a compradores y público general, fomentando no solo la visibilidad, sino también la comercialización real del diseño local.
La asistencia masiva a las pasarelas y la amplia cobertura en redes sociales demuestran un creciente interés del público por consumir moda con propósito y con ADN propio. Lo que antes era visto como exclusivo, hoy es celebrado como cultura viva. Bogotá no solo observa moda, ahora también la exige, la celebra y la impulsa.
La octava edición del Bogotá Fashion Week reafirma que el diseño no es solo tendencia: es industria, es identidad, y es futuro. Con una agenda coherente y estratégica, el evento va más allá de las pasarelas: construye reputación, impulsa economía creativa y genera un diálogo entre el pasado artesanal y el futuro del diseño.
La capital colombiana no solo ha sido sede. Ha sido protagonista. Y la moda, una vez más, su lenguaje más poderoso.