Quito Fashion Week 2024: Tradición, Innovación y la búsqueda de una identidad propia
por Jale Woods
Quito Fashion Week 2024 (QFW), con su mezcla de DESLUMBRANTES PROPUESTAS, dejó claro que la moda ecuatoriana está en plena transformación. Este evento, que promete posicionar a ECUADOR como un epicentro de estilo, osciló entre momentos de inspiración profunda y decisiones que aún requieren refinamiento. Desde los tejidos hechos a mano, los diseñadores lograron capturar la esencia de la HERENCIA CULTURAL ECUATORIANA e internacional.
Las colecciones presentaron una NARRATIVA VISUAL RICA, la innovación necesaria es para destacarse en la moda contemporánea.
La moda de hoy exige no solo honrar el pasado, sino proyectarlo hacia el futuro con audacia. Aunque este enfoque es emocionante, en ciertos momentos la TEATRALIDAD superó a las prendas mismas.
La moda debe ser el centro de atención, y cuando los efectos eclipsan las colecciones, el mensaje creativo pierde impacto.


Este año, la SOSTENIBILIDAD fue el TEMA PRINCIPAL, una decisión acorde con las tendencias globales. Si bien algunas propuestas lograron equilibrar la estética con el compromiso ambiental, otras cayeron en lo genérico, priorizando la narrativa “verde” por encima del diseño. La sostenibilidad debe ser una parte integral de la moda, NO UNA ETIQUETA que se añade como un recurso de MARKETING.
No cabe duda de que QUITO TIENE el POTENCIAL de ser un referente en la moda latinoamericana. Sus locaciones históricas y su rica cultura son un telón de fondo perfecto para cualquier evento de esta magnitud.
EL QUITO FASHION WEEK 2024 fue un testimonio de la pasión y el talento que abundan en Ecuador, pero también dejó claro que hay ESPACIO PARA CRECER. La industria de la moda en el país está en una encrucijada: tiene las herramientas para destacar, pero necesita consolidar una visión clara y audaz que combine tradición, sostenibilidad e innovación sin perder su esencia.

