Argentina Impulsa el Tejido Artesanal con la Segunda Edición del Programa “Artesanía, Algunos de sus Aspectos Actuales”
El tejido artesanal en Argentina recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de la segunda edición del programa “Artesanía, Algunos de sus Aspectos Actuales”, un espacio de formación y reflexión coordinado por Roxana Amarilla y Miguel Ángel Gardetti. Esta iniciativa, que ya dejó huella en su primera edición, regresa con el propósito de profundizar en el estudio de la artesanía desde una perspectiva contemporánea, abordando sus desafíos, su impacto cultural y su papel en la industria de la moda y el diseño sostenible.
Este programa se posiciona como una plataforma clave para comprender el valor de la artesanía en el mundo actual y su importancia dentro del mercado global, sin perder de vista su dimensión identitaria y social.

Bajo la dirección de Amarilla y Gardetti, ambos referentes en el estudio y promoción de la artesanía y la sostenibilidad, el programa busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de preservar los saberes tradicionales en un contexto donde la producción masiva amenaza con diluir las prácticas manuales ancestrales.
El contenido del programa abordará temas esenciales como la preservación de técnicas textiles tradicionales, el impacto ambiental de la producción artesanal frente a la industrial, y las oportunidades de desarrollo económico para las comunidades de artesanos. Además, se explorará el concepto de lujo artesanal y su creciente demanda en mercados internacionales, donde la autenticidad y la exclusividad son cada vez más valoradas.
En un contexto donde la moda sostenible y la producción ética ganan protagonismo, esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para diseñadores, artesanos y empresarios interesados en integrar prácticas responsables en sus proyectos.
El programa ofrecerá espacios de diálogo e intercambio entre especialistas, con el fin de fomentar alianzas estratégicas que potencien la visibilidad y el reconocimiento del tejido artesanal como una expresión cultural con un impacto económico significativo.
La revalorización de la artesanía no solo es una tendencia en Argentina, sino en toda Latinoamérica, donde las técnicas textiles tradicionales están cobrando protagonismo dentro de la moda de lujo y el diseño contemporáneo. Marcas y diseñadores de renombre han comenzado a colaborar con comunidades artesanales, integrando estos saberes en colecciones que combinan historia, identidad y sostenibilidad.
Con esta segunda edición del programa “Artesanía, Algunos de sus Aspectos Actuales”, Argentina refuerza su compromiso con la preservación y evolución del tejido artesanal, asegurando que este legado cultural no solo se mantenga vivo, sino que también se transforme en un motor de innovación y crecimiento dentro del ecosistema del diseño y la moda.