‘Vitamina’ ¿Fenómeno musical o producto de la era viral?
La música ha cambiado. Antes, un hit se construía con tiempo, promoción y un recorrido en las radios antes de convertirse en un himno. Hoy, en la era digital, una canción puede pasar del anonimato al estrellato en cuestión de días gracias a plataformas como TikTok y Spotify. Esto es exactamente lo que sucedió con Vitamina, el tema que conquistó Ecuador y reventó las plataformas de streaming.
Pero, ¿qué hizo que esta canción se convirtiera en un fenómeno? ¿Es realmente un reflejo de la evolución musical o simplemente otro producto de la viralidad?

Desde su lanzamiento, Vitamina tuvo todos los ingredientes para ser un éxito en la actualidad: un ritmo pegajoso, una letra fácil de recordar y un estribillo diseñado para ser repetido hasta el cansancio en videos cortos. Su ascenso no fue una casualidad; más bien, siguió la estructura que hoy define los hits virales:
Ganchos sonoros efectivos: La canción tiene una melodía que se graba en la memoria con facilidad.
Impacto en redes sociales: Cientos de creadores de contenido usaron el tema en sus videos, ayudando a su difusión.
Sencillez y accesibilidad: No requiere una gran producción para funcionar; su atractivo está en su simplicidad.
Si bien Vitamina ha sido un éxito rotundo en Ecuador, surge la pregunta de si realmente marcará un antes y un después en la música o si será otro de esos temas que desaparecen con la misma velocidad con la que llegaron. La tendencia actual muestra que los hits virales tienen una vida útil corta; pocas canciones logran trascender y mantenerse en el tiempo.
No se trata de restarle mérito a la canción ni a su impacto, sino de analizar cómo la industria ha cambiado. En un mundo donde la música ya no se mide en álbumes, sino en tendencias de TikTok, ¿qué define un verdadero éxito? ¿El número de reproducciones o su permanencia en la memoria colectiva?
Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que Vitamina logró lo que muchos artistas buscan: estar en boca de todos. Ahora queda por ver si será un clásico o solo un reflejo del momento en el que vivimos.


